1. ¿Qué diferencia hay entre el plan A y el plan B?
El plan A y el plan B hacen referencia a dos estructuras de compensación distintas diseñadas para diferentes mercados de Partner.Co. Cada plan tiene características únicas relacionadas con los requisitos para los niveles de negocio, los umbrales mínimos de venta, la Categoría Oro, la posición Re-Entry y las comisiones de venta. Puedes encontrar todos los detalles en los documentos sobre el plan de compensación para cada mercado (disponibles en la Biblioteca del Back Office Información sobre el negocio, y en Partner.Co Share™).
Plan A | Plan B |
---|---|
EE. UU. / Canadá | Sudamérica |
China | Países APAC (Indonesia, Singapur, Malasia, Vietnam, Tailandia) |
Japón | Taiwán |
Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Grecia, Guadalupe, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Martinica, Países Bajos, Noruega, Reunión, España, Suecia, Suiza, Reino Unido. | Croacia, República Checa, Estonia, Hungría, Israel, Letonia, Lituania, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia |
Nigeria | |
Emiratos Árabes Unidos |
2. ¿Qué diferencia hay entre el plan de compensación de Partner.Co y los planes binarios, uninivel, matrix o híbrido?
El plan de compensación de Partner.Co incorpora elementos de múltiples estructuras de compensación tradicionales, incluyendo planes binarios, uninivel y matrix, pero también ofrece una mayor flexibilidad y oportunidades de ingresos. Mientras que los planes binarios tradicionales se basan en dos líneas de ingresos y los planes uninivel permiten el crecimiento horizontal ilimitado del equipo, el plan Partner.Co permite a los asociados construir múltiples Líneas de Pago, optimizando las comisiones tanto de las ventas personales como del rendimiento del equipo. También cuenta con un Matching Bonus dinámico a través de múltiples generaciones y ofrece Re-Entry que amplían el potencial de ingresos más allá de los sistemas uninivel o binarios típicos.
3. ¿Es posible vender o heredar una cuenta de asociado?
Sí, la cuenta puede ser vendida, transferida o heredada por un heredero legal previa aprobación de Partner.Co. El nuevo propietario debe cumplir las normas y requisitos para mantener la cuenta, incluido el cumplimiento de los umbrales de ventas y los criterios de rendimiento. Para más información, consulta el Manual de políticas local (disponible en la Biblioteca del Back Office Documentos legales).
4. ¿Existen restricciones de inscripción o posicionamiento para las familias, los compañeros de piso o los hijos de un mismo núcleo familiar?
Sí, normalmente los miembros de un núcleo familiar no pueden tener cuentas separadas, y es necesario tener 18 años o más para participar en la oportunidad de negocio Partner.Co. Si diferentes miembros del hogar quieren tener su propia cuenta, éstos deben formar parte de la misma organización (cada miembro tiene su propio negocio, pero todos forman parte del mismo equipo, por ejemplo: el marido es el patrocinador de la mujer o viceversa). Estas restricciones ayudan a evitar conflictos de intereses, como la doble propiedad o el posicionamiento injusto dentro de la estructura. Para más información, consulta el Manual de políticas local (disponible en la Biblioteca del Back Office Documentos legales).
5. ¿Qué es el país de origen de una cuenta? ¿Se puede modificar? ¿Se pueden cobrar las comisiones en una moneda diferente?
El país de origen de la cuenta viene determinado por la residencia del asociado en el momento de su inscripción. Con la aprobación de Partner.Co, puede ser posible cambiar el país de origen, dependiendo de la normativa local y de las políticas de la empresa. Las comisiones se pagan en la moneda del país de origen.
6. ¿Existe un importe mínimo para recibir las comisiones? ¿Cómo puedo gestionarlas?
Sí, es necesario acumular un importe mínimo de 30 $ para recibir las comisiones. Los importes inferiores a 30 $ se retendrán hasta que se alcance el umbral, siempre que la cuenta siga en regla. Puedes ver y gestionar las comisiones en el Back Office (Mi dinero Partner.Co Pay™). Los pagos a través de eWallet no están sujetos a un umbral mínimo.